Ir al contenido principal

Modulo 4: Menú aventurero

 Se ha realizado una actividad de una sola sesión que se plantea como gymkana pero que recibe el nombre "Menú Aventurero" como guiño a lo que se va a realizar durante la sesión. Esta durará hora y media y se puede realizar en el gimnasio o patio del centro. Se desarrolla la actividad, los recursos materiales necesarios, los objetivos planteados y los métodos de evaluación que se emplearán. 







    Si no puede ver las imágenes con una calidad adecuada, puede acceder al siguiente link: https://drive.google.com/drive/folders/1jTy9pZPqTvfw5VO2TN6WNHSp9jSePaVx?usp=sharing

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoevaluación DAFO módulo 2

La evaluación de la rubrica en función del análisis DAFO que he realizado, serían:   Debilidades:   Identifica bastantes debilidades y además están claras y bien definidas. Considero que son las adecuadas pero que no me he parado a desarrollaras porque considero que un DAFO debe ser visual y sencillo.  Amenazas:   Identifica algunas amenazas y son correctas, aunque poco definidas. Es más difícil poder encontrar amenazas en función del recurso en el que te encuentres, en mi caso, hay cambios en los usuarios y las usuarias de manera muy continuada, por lo que los periodos de tiempo en los que hay que actuar son muy reducidos.  Fortalezas:   Identifica bastantes fortalezas y además están claras y bien definida Hay muy  buen equipo y la relación es muy buena por lo que las acciones desempeñadas tienen mayor probabilidad de éxito. Además, el recurso cuenta con muy buenas instalaciones para realizar tareas y actividades muy dispares y adaptadas.  Oportu...

Módulo 3: Tarea final

 Tras la lectura y reflexión sobre el presente artículo, se ha podido extraer que realmente la pobreza menstrual sí está suponiendo una situación de exclusión y vulnerabilidad para las personas que menstrúan, tanto por el simple hecho de menstruar como por los síntomas que esta puede provocar, como pueden ser: molestias, diarrea, etc. Además, puede provocar situaciones de absentismo, que aumentan la probabilidad de encontrarse en riesgo de exclusión social y vulnerabilidad. Por otro lado, otros de los factores que afectan se relacionan con los altos precios de los productos de higiene menstrual, que en muchas ocasiones, afectan a la calidad de vida de las familias.  De esta manera, se corrobora la relación entre la menstruación y el fracaso escolar, que supone situaciones de vulnerabilidad y exclusión.  A la hora de reflexionar sobre la salud menstrual, se ha tratado esta temática con adolescentes de un centro de menores y ha supuesto para ellas y ellos, momentos de vergü...